Ciudad de México, 14
de abril de 2020. Tendencias Libres (Redacción).-
A
nivel mundial nos encontramos ante una pandemia ocasionada por el
reciente coronavirus COVID-19, que es una enfermedad infecciosa y
nos puede ocasionar complicaciones respiratorias. Por lo tanto, ante
dicha situación, es necesario reflexionar y tomar las medidas
pertinentes para evitar contagios.
El
COVID-19 comenzó en China el 31 de diciembre del 2019 y hasta la
fecha la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que a
nivel internacional existen 375 mil 498 personas contagiadas por
dicha enfermedad1, de las cuales, según la Secretaría de Salud
(SSA) 405 casos se le atribuyen a nuestro país, teniendo ya los
cinco primeros decesos.2
Las
personas con COVID-19 presentan síntomas hasta 14 días después de
haberse contagiado. Los indicios pueden ser fiebre, cansancio, tos
seca, congestión nasal, dolor de garganta, diarrea, dificultad para
respirar, así como neumonía.
Se
cree que la conjuntivitis podría ser un síntoma del COVID-19, pero
no está comprobado. Sin embargo, los especialistas en el cuidado de
la salud ocular y las personas que acuden a los consultorios, deben
de seguir medidas de prevención para evitar riesgos de contagio.
Por
tal motivo, la empresa biomédica Yolia Health comparte algunas
recomendaciones para tomarlas en cuenta:
- Proteger boca, nariz y ojos.
- Mantener un metro de distancia entre el paciente y el médico.
- El consultorio debe de ser desinfectado antes y después de cada paciente.
- Hablar lo menos posible durante el examen médico.
- Los instrumentos deben desinfectarse después de cada paciente.
- Utilizar guantes desechables con cada uno de los pacientes.
- Los aparatos donde se deba colocar la cara y las manos deben ser limpiados correctamente después de cada uso.
Utilizar
los desinfectantes domésticos comunes.
En
caso de que un paciente acuda con alguna sintomatología producida
por una enfermedad respiratoria, es importante remitirlo a los
servicios de salud de manera urgente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario