martes, 16 de septiembre de 2025

La Maldita Vecindad ligada al terremoto del 85, celebra 40 años

Ciudad de México. 16 de septiembre de 2025. UrbaniK (Óskar Sosa).- La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio a diferencia de otras bandas de la época apostaron por la fusión de ritmos específicamente el punk dando como resultado: “Los pioneros del Ska Mexicano”. Sin duda sus letras tenían demandas y críticas sociales profundamente ligadas a la contracultura popular.

 


El terremoto de 1985

La postura ideológica marcada por la masacre de 1968 y el sismo de 1985. Fue el parteaguas de la banda chilanga. Una influencia mucho mayor fue la concurrencia al Tianguis del Chopo ubicado en plena capital azteca y el recorrido a los campamentos improvisado como viviendas después del desastre natural de los años ochenta. La calle fue el mejor aprendizaje, la calle es de todos. En ese contexto realizaron tocadas para apoyar a los damnificados del temblor.

 


Origenes

Fundada en 1985, La Maldita Vecindad propiamente no es una banda de rock mexicano. En ese años surgían expresiones pero sin identidad propia. La mayoría de grupos empezaron a fusionar ritmos para buscar un género único en México. Influenciados por géneros como el ska, el punk, el reggae y el danzón, los miembros originales —Roco (voz), Pato (guitarra), Aldo (bajo), Sax (saxofón), Tiki (batería) y Lobito (percusión)— rompieron los moldes tradicionales para construir un sonido proveniente de las calles de la Ciudad de México para que hablará de la identidad del mexicano.

 


Pachuco

 

“Pachuco” lo describió Octavio Paz como una palabra que no dice nada y lo dice todo. La novedad de su traje es retomada por Roco y otros integrantes de la banda en su exageración y comodidad de las prendas. Maldita lo trae a los años ochenta y es todo un éxito junto con la letra de la canción.

 


Álbumes emblemáticos

Uno de sus álbumes más emblemáticos es *El Circo* (1991), considerado una joya del rock en español. Canciones como “Pachuco”, Kumbala”, “Solín” o “Un poco de sangre” se convirtieron en himnos de toda una generación. *El Circo* no solo fue un éxito comercial, sino también una declaración artística que capturó la realidad de la juventud urbana mexicana en una época marcada por la desigualdad y la violencia.

 

Además, grabaron "Bailes de las máscaras", "Mostros",  y "Circular Colectivo" .


Maldita y el contexto social

La Maldita Vecindad ha sido una banda profundamente comprometida con causas sociales: derechos humanos, movimientos indígenas, ecología, cultura de paz, y justicia social. Su participación en festivales y protestas ha sido constante, manteniéndose fieles a su mensaje original. Los movimientos sociales como EZLN en los años noventa y durante el 30 aniversario del Ejercito Zapatista, Roco lanzó un testimonio del evento chiapaneco con el hastag #30añosezln. Para darle un significado y reconocimiento a los sucesos ocurridos en 1994.


 

Legado de Maldita

La Maldita Vecindad  fue una de las bandas chilangas que cambiaron el rock mexicano. La oportunidad de fusionar algunos ritmos abrió el camino para que junto con Caifanes y Café Tacvba fueran los cimientos del “Rock en tu idioma”.  

 


Su influencia no se limita a la música: ha tocado el cine, la moda, el arte urbano y el pensamiento crítico de varias generaciones.

 

A 30 Años De 'El Circo' De Maldita Vecindad

 

La influencia de Tin Tan en la cultura del cine mexicano y el desprecio de Javier Batiz por cantar en español. No hay que olvidar que el nombre que Alex Lora era integrante del Three Souls in My Mind, después, se convirtió en el TRI. Sin embargo, se rompió esa postura del lenguaje. Aunque les duela a muchos. El rock mexicano tenía una demanda y se cumplió con la inclusión de canciones emblemáticas con el álbum “El Circo” en donde nace canciones como “Pachuco”, Kumbala y Solín.

 


Hoy cumple 30 años 'El Circo' y Maldita 40 años como el sismo de la Ciudad de México. Un doloroso mes de septiembre de cada año. En Iztapalapa, surge una tragedia desde la corrupción de una estructura mercantil auspiciada por el antiguo régimen donde no se ha podido erradicar el pago de lealtades por el beneficio de una sociedad capitalista.

 


La esperanza no se pierde en la música mexicana. Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio celebrará el próximo 20 de septiembre su aniversario número 40 con un concierto a las 8 de la noche en el Velódromo Olímpico. Esperemos que los integrantes de la banda chilanga no olviden a los muertos, lesionados y afectados por el desastre de Iztapalapa en el año 2025.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El Fenómeno Digital de “The Originals: Brainrots” llega a la Ciudad de México

Ciudad de México. 20 de septiembre de 2025. UrbaniK (Óskar Sosa).- Las redes sociales y la utilización de la inteligencia artificial (IA...