sábado, 20 de septiembre de 2025

El Fenómeno Digital de “The Originals: Brainrots” llega a la Ciudad de México

Ciudad de México. 20 de septiembre de 2025. UrbaniK (Óskar Sosa).- Las redes sociales y la utilización de la inteligencia artificial (IA) pasaron la fronteras de la realidad virtual para el gusto de las masas consumidores de Internet. El personaje conocido como Tralalero Tralala junto a las creaciones de personajes como ombardiro Crocodilo, Ballerina Cappuccina, Tung Tung Tung Sahur, Chimpancini Bananini y Cappuccino Assassino conforman el espectáculo denominado “The Originals: Brainrots Italianos El Show”.

 


La visita a México no es casual: el país se ha convertido en tierra fértil para los grandes espectáculos familiares, y los Brainrots llegan dispuestos a encender la chispa de la imaginación en el Auditorio BB en la Ciudad de México este Domingo 16 de Noviembre con boletos ya disponibles a la venta en el Sistema Ticketmaster, que ya se prepara para recibir una producción que se perfila como una de las más esperadas del año. En esta función, niños y adultos podrán reír, cantar y bailar juntos, descubriendo que el juego y la fantasía también tienen el poder de unir generaciones.

 


El espectáculo no solo es un desfile de personajes virales, es un recordatorio de que la risa compartida es uno de los regalos más poderosos. Con luces, música y guiones llenos de humor, The Originals: Brainrots Italianos El Show convierte al teatro en un parque de aventuras donde la imaginación no conoce límites. La fuerza de los Brainrots radica en su capacidad para hacer sentir al público parte de su universo, donde cada exclamación, cada gesto exagerado y cada baile desata una ola de alegría contagiosa.

 


En un tiempo donde lo digital domina la vida cotidiana, ver a estos personajes cobrar vida frente a los ojos del público es como abrir la puerta a un sueño. Los papás encontrarán en ellos la complicidad de la risa inocente, y los niños hallarán nuevos amigos que parecen haber escapado de la pantalla para abrazar su infancia. México se convierte así en escenario de un fenómeno global que demuestra que la magia también puede nacer de un meme, de una melodía sencilla, de un grito divertido repetido en coro por miles de voces.

 


The Originals: Brainrots Italianos El Show será una celebración de lo improbable, una exaltación de lo viral convertido en arte escénico. Y en cada función quedará claro que, más allá de las redes, lo que los hace eternos es su capacidad de reunir a las familias en un mismo latido de risa, música y asombro. Se presentan en el Auditorio BlackBerry BB el próximo Domingo 16 de Noviembre con boletos ya disponibles a la venta en el Sistema Ticketmaster.

martes, 16 de septiembre de 2025

La Maldita Vecindad ligada al terremoto del 85, celebra 40 años

Ciudad de México. 16 de septiembre de 2025. UrbaniK (Óskar Sosa).- La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio a diferencia de otras bandas de la época apostaron por la fusión de ritmos específicamente el punk dando como resultado: “Los pioneros del Ska Mexicano”. Sin duda sus letras tenían demandas y críticas sociales profundamente ligadas a la contracultura popular.

 


El terremoto de 1985

La postura ideológica marcada por la masacre de 1968 y el sismo de 1985. Fue el parteaguas de la banda chilanga. Una influencia mucho mayor fue la concurrencia al Tianguis del Chopo ubicado en plena capital azteca y el recorrido a los campamentos improvisado como viviendas después del desastre natural de los años ochenta. La calle fue el mejor aprendizaje, la calle es de todos. En ese contexto realizaron tocadas para apoyar a los damnificados del temblor.

 


Origenes

Fundada en 1985, La Maldita Vecindad propiamente no es una banda de rock mexicano. En ese años surgían expresiones pero sin identidad propia. La mayoría de grupos empezaron a fusionar ritmos para buscar un género único en México. Influenciados por géneros como el ska, el punk, el reggae y el danzón, los miembros originales —Roco (voz), Pato (guitarra), Aldo (bajo), Sax (saxofón), Tiki (batería) y Lobito (percusión)— rompieron los moldes tradicionales para construir un sonido proveniente de las calles de la Ciudad de México para que hablará de la identidad del mexicano.

 


Pachuco

 

“Pachuco” lo describió Octavio Paz como una palabra que no dice nada y lo dice todo. La novedad de su traje es retomada por Roco y otros integrantes de la banda en su exageración y comodidad de las prendas. Maldita lo trae a los años ochenta y es todo un éxito junto con la letra de la canción.

 


Álbumes emblemáticos

Uno de sus álbumes más emblemáticos es *El Circo* (1991), considerado una joya del rock en español. Canciones como “Pachuco”, Kumbala”, “Solín” o “Un poco de sangre” se convirtieron en himnos de toda una generación. *El Circo* no solo fue un éxito comercial, sino también una declaración artística que capturó la realidad de la juventud urbana mexicana en una época marcada por la desigualdad y la violencia.

 

Además, grabaron "Bailes de las máscaras", "Mostros",  y "Circular Colectivo" .


Maldita y el contexto social

La Maldita Vecindad ha sido una banda profundamente comprometida con causas sociales: derechos humanos, movimientos indígenas, ecología, cultura de paz, y justicia social. Su participación en festivales y protestas ha sido constante, manteniéndose fieles a su mensaje original. Los movimientos sociales como EZLN en los años noventa y durante el 30 aniversario del Ejercito Zapatista, Roco lanzó un testimonio del evento chiapaneco con el hastag #30añosezln. Para darle un significado y reconocimiento a los sucesos ocurridos en 1994.


 

Legado de Maldita

La Maldita Vecindad  fue una de las bandas chilangas que cambiaron el rock mexicano. La oportunidad de fusionar algunos ritmos abrió el camino para que junto con Caifanes y Café Tacvba fueran los cimientos del “Rock en tu idioma”.  

 


Su influencia no se limita a la música: ha tocado el cine, la moda, el arte urbano y el pensamiento crítico de varias generaciones.

 

A 30 Años De 'El Circo' De Maldita Vecindad

 

La influencia de Tin Tan en la cultura del cine mexicano y el desprecio de Javier Batiz por cantar en español. No hay que olvidar que el nombre que Alex Lora era integrante del Three Souls in My Mind, después, se convirtió en el TRI. Sin embargo, se rompió esa postura del lenguaje. Aunque les duela a muchos. El rock mexicano tenía una demanda y se cumplió con la inclusión de canciones emblemáticas con el álbum “El Circo” en donde nace canciones como “Pachuco”, Kumbala y Solín.

 


Hoy cumple 30 años 'El Circo' y Maldita 40 años como el sismo de la Ciudad de México. Un doloroso mes de septiembre de cada año. En Iztapalapa, surge una tragedia desde la corrupción de una estructura mercantil auspiciada por el antiguo régimen donde no se ha podido erradicar el pago de lealtades por el beneficio de una sociedad capitalista.

 


La esperanza no se pierde en la música mexicana. Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio celebrará el próximo 20 de septiembre su aniversario número 40 con un concierto a las 8 de la noche en el Velódromo Olímpico. Esperemos que los integrantes de la banda chilanga no olviden a los muertos, lesionados y afectados por el desastre de Iztapalapa en el año 2025.

 

martes, 2 de septiembre de 2025

¡¡¡La Bande-Son Imaginaire hace un pacto con el diablo!!!

Para ir calentando motores y previo a su show que ofrecerán en la CDMX, la banda oaxaqueña lanza su nuevo sencillo y video del tema

“Disco” en colaboración con DJ Scorpio 69

Viernes 5 de septiembre - Teatro Metropólitan20:00 horas

Mira el video


El fenómeno del darkwave mexicano, La Bande-Son Imaginaire, se encuentran de plácemes tras el lanzamiento de su nuevo sencillo y producción audiovisual llamada “Disco”, una audaz pieza que fusiona darkwave, narrativa infernal y simbolismos culturales mexicanos. Para la creación de este track, la banda orgullosamente de Oaxaca invitó a colaborar al mítico DJ Scorpio 69. Este lanzamiento se da previo a su próximo concierto que será el 5 de septiembre en el Teatro Metropólitan, sitio que servirá de marco perfecto para esta energética velada.

 


Cabe destacar que en este nuevo trabajo audiovisual el DJ Scorpio 69 encarna a Lucifer, y se ve manipulando tornamesas para seducir a la humanidad hacia el baile y el exceso. Esta personificación retoma la tradición literaria del "pacto fáustico", pero trasladada a la era electrónica: el diablo no roba almas con pergaminos, sino con ritmos adictivos. La elección refleja la fascinación de la banda por arquetipos transgresores, vinculados a su exploración de "aspectos oscuros de la naturaleza humana".

 


Asimismo, el videoclip incorpora diablos mixtecos y costeños, entidades de la cosmovisión de Oaxaca que simbolizan la dualidad entre tentación y tradición y convierte símbolos oaxaqueños en metáforas globales. Los diablos regionales no son folclor decorativo; encarnan luchas universales: el vicio, la libertad y la negociación con lo prohibido.

Esta elección no es casual: la banda ha integrado antes el culto a la muerte, el Día de Muertos y referencias al cine de oro mexicano (como Macario) en su obra, y crean un surrealismo donde lo ritual y lo contemporáneo colisionan: "lo oscuro se vuelve cinematográfico".

 


Musicalmente, "Disco" es una evolución de su darkwave electrónico con toques bailable, y con esto confirman que La Bande-Son imaginaire son alquimistas culturales. Su “pacto con el diablo” no es solo un tema: es una metáfora de su arte.

Oaxaca en la oscuridad: un sonido único

 

Directamente desde el corazón de Oaxaca, La Bande-Son Imaginaire trae consigo una propuesta musical que rompe todas las etiquetas. Su sonido, una mezcla embriagadora de beats electrónicos, violines melancólicos y la rica herencia cultural mexicana, ha conquistado los clubes underground del país.

 


OCESAfact: Canciones como “Macabre” y “Magnétique”, se han convertido en verdaderos himnos dignos de escuchar en vivo.

 

La Bande-Son Imaginaire no sólo ofrece música, sino una experiencia que trasciende lo terrenal. Sus shows son rituales modernos, donde la energía del público se entrelaza con la de la banda, creando una atmósfera cargada de misticismo y euforia. Todo esto se vivirá y verá el próximo 5 de septiembre en el Teatro Metropólitan. Para calentar motores, DJ Scorpio 69 comenzará a elevar la tempura con sus mezclas descomunales y su sonido endiablado.  

 

VISITA LAS REDES DE LA BANDE-SON IMAGINAIRE:

FACEBOOK | INSTAGRAM | YOUTUBE

 

Conoce más de este y más conciertos en:

www.ocesa.com.mx 

www.facebook.com/ocesamx

www.twitter.com/ocesa_rock

www.instagram.com/ocesa

 

Integración tecnológica: el siguiente paso para la competitividad empresarial en México

Ciudad de México. 14 de noviembre de 2025. UrbaniK (Redacción).- En un país donde la conversación sobre inteligencia artificial (IA) aún ...