
Lanzada
en 2005, la marca país tenía el reto de replantear lo conseguido
con la marca anterior, la cual solo se refería a estereotipos
folclóricos y a atributos como sol y playa o zonas arqueológicas,
sin comunicar nuestras ventajas competitivas ni los atributos
modernos que comenzaban a caracterizarnos como país.
En
cuanto al proceso creativo, se buscó crear desde su primera fase una
marca que fuera fácil de aplicarse; se definió una tipografía bold
en la que se manejaron minúsculas y mayúsculas, y se decidió dejar
el acento acorde a nuestro español, siendo este elemento una
declaración muy poderosa frente al mundo al representar parte de
nuestra concepción como mexicanos.
Aunado
a esto, se exploraron distintas maneras de simbolizar la diversidad y
riqueza del país a partir de una identidad gráfica distintiva en la
que se pudieran unir algunos de sus elementos más representativos,
para finalmente crear un nuevo logotipo en el que cada letra tuviera
un significado. Se utilizó el color en todo momento para demostrar
los elementos inherentes a la cultura de los mexicanos como la
alegría, historia, optimismo y diversidad cultural:
La
letra “M” habla de las riquezas precolombinas; la “é” denota
la herencia virreinal española/mestiza; la “X” amarilla comunica
la fusión de culturas y encuentro de caminos; la “I” morada
habla de la modernidad, expresada en la arquitectura y los
monumentos; la “C” habla de los recursos naturales y nuestra
biodiversdidad; y la “O” azul habla de nuestras aguas costeras.
México
actualmente se ubica dentro del top 10 de países más visitados y es
la segunda marca país más valiosa de Latinoamérica. Su
consolidación durante distintos sexenios logró que el flujo
turístico aumentara de manera constante, potenció la apertura de
más de mil 200 nuevas rutas aéreas y la llegada de inversión
extranjera directa.
“La
marca país es tu personalidad; eres tú como país; es tu cara y tu
manera de expresarte. Las marcas país se construyen poco a poco y
van penetrando con el pasar de los años. Tenemos una marca que
actualmente ya no le pertenece al gobierno, sino a todos los
mexicanos”, señaló Eduardo Calderón, Director General y Socio
Fundador de MBLM México.
Al día
de hoy, la marca México sigue estando vigente, representa con
precisión lo que es México y funciona en distintos medios y
canales, tanto que incluso ha sido referente de múltiples marcas en
el continente y otras partes del mundo. Es un símbolo que representa
y ayuda acomunicar el valor de nuestro país en el mundo entero.
Esta
marca es tuya, es nuestra, es de todos; y es responsabilidad de cada
uno de nosotros que, como mexicanos, nos unamos para seguir siendo un
país orgulloso de susraíces, y con una visión moderna y amplia de
su futuro. Sigamos trabajando en el posicionamiento de esta marca tan
representativa y poderosa: la marca México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario