Ciudad
de México, 14 de abril de 2020. Tendencias Libres
(Redacción).- Para hacer
frente a la contingencia provocada por el COVID-19, muchas
organizaciones han promovido el llamado “home office”, lo cual
puede abrir una brecha de ciberataques a los empleados que trabajan
desde casa, por no contar o desconocer los protocolos de seguridad,
ni las mejores prácticas para realizar su trabajo, principalmente.
“La
filosofía de Optimiti Network siempre ha sido la de promover la
prevención a través de crear conciencia en todas las
organizaciones”, asevera Yessica Sánchez, Marketing Profiling and
Initiatives Executive y líder del proyecto, y abunda sobre el tema:
“Hemos descubierto que en la mayoría de las ocasiones, no se
cuenta con una política que se centre en el personal, para nosotros
la dimensión humana, lo cual incrementa las posibilidades de que
existan brechas, y por eso es que diseñamos este servicio”.
¿Qué
es Mi Compañía Cibersegura®?
Es
un servicio integral que parte de una consultoría para detectar cómo
se encuentra la empresa en cuanto a la proteccion de datos personales
y con qué políticas están protegiendo sus datos e información. Se
ofrece un resultado del análisis con propuestas de solución a las
necesidades inmediatas y mediatas, y posteriormente se imparten
conferencias y talleres, para ir incrementando el nivel de conciencia
de todos los empleados y si la empresa lo ve conveniente, se invita a
sus familiares.
La
ejecutiva de Optimiti, resalta que este nuevo servicio surgió porque
varios miembros de la empresa detectaron esa necesidad a partir del
acercamiento que se ha tenido con miembros de la familia, gracias a
la iniciativa “Mi Escuela Cibersegura®”. Por lo tanto, se
trabajó en los temas más sensibles para este grupo de personas,
entre ellos está el phishing, cómo detectar si la página a la que
se ingresa es segura, así como los peligros y amenzas de conectarse
a redes públicas. Se hace mucho enfásis en que tener conversaciones
con personas desconocidas es muy peligroso, además de asegurarse que
los contenidos que se consultan son de fuentes válidas y seguras.
¿Qué
beneficios aporta a las empresas contratar este servicio?
Yessica
Sánchez asegura que son muchas las ventajas de contratar este
servicio y resume en dos grandes aspectos: “por un lado serán
vistos como una compañía socialmente responsable, que se preocupa
por los colaboradores y sus familias y por otro se pueden minimizar
considerablemente los ataques que van dirigidos al factor humano”.
La
ejecutiva informa que cualquier organización puede recibir este
servicio, ya que está enfocado en la dimensión del factor humano, y
concluye: “Buscamos que tenga un impacto importante, tanto para los
empleados como para sus familias, los invito a conocer más de Mi
Compañía Cibersegura®, pueden ponerse en contacto conmigo al
teléfono: 55 6811 4792 o a mi correo
yessica.sanchez@optimiti.com.mx”.
¿Cómo
se encuentra México en Ciberseguridad?
78.6%
de las empresas del país declaró haber detectado al menos un
incidente de seguridad en los últimos 12 meses.
63% de los directivos mexicanos considera a las amenazas cibernéticas como una de sus principales preocupaciones.
Los colaboradores de las compañías difícilmente son conscientes de la vulnerabilidad en materia de ciberseguridad a las que pueden estar expuestos.
El 91% de las infracciones de datos exitosas comenzaron con un ataque de phishing.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario