domingo, 12 de abril de 2020

Evita contagios y revisa estas alternativas de cuidado de salud #COVID19

Ciudad de México, 12 de abril de 2020. Tendencias Libres (Redacción).- Mientras el número de casos confirmados sobre mexicanos contagiados con coronavirus incrementa, las personas se enfrentan a una latente la necesidad de continuar su vida como de una manera lo más cotidiana posible, y aunque hay actividades como la compra de comida, abasto del súper y las transacciones de dinero que se complican con las nuevas medidas de seguridad en la salud, la tecnología se vuelve un aliado para disminuir el riesgo de contagiarse. 
 
Hasta hoy existe el registro de 118 personas en México que han arrojado positivo ante las pruebas de una presencia del virus COVID-19 y aunque muchas empresas han marcado protocolos de higiene para evitar contagios; y el gobierno federal ha dado recomendaciones para que las personas cuiden más su salud, lo mejor es evitar exponerse a un contagio.

Es así que hoy en día las personas tienen la opción de surtir su despensa por medio de CornerShop o las plataformas de los propios supermercados; pedir su comida por medio Ubereats o SinDelantal; así como cobrar y mandar dinero o incluso solicitar una tarjeta de débito completamente gratis con la app Enso.

Las visitas al banco implican traslado, contacto con otras personas e incluso el manejo del dinero. Datos del Fintech Summit Google 2019 destacan que el tiempo promedio para trasladarse a una sucursal bancaria en México es de 42 min; y existe un porcentaje de riesgo por manipulación de efectivo si es que éste no sanitiza adecuadamente.

Por ello, es importante lavarse las manos o usar desinfectante después de usar dinero en efectivo, y se recomienda utilizar pagos contactless como la tarjeta de crédito o las transferencias electrónicas.

La creación de tecnologías financieras que caben en un smartphone es un beneficio que se puede explotar a su máximo potencial en estos casos. En Enso estamos convencidos de que la tecnología nos ayuda a hacer la vida de las personas cada vez más sencilla, por lo que trabajamos para crear productos financieros más simples y mejores que incluso en tiempo de crisis de salud mundial se vuelvan un apoyo básico para cada uno de nuestros usuarios”, advierte Rafael de la Parra, CEO de la Fintech.

El directivo destacó que con el fin de incentivar el uso de las FinTech, Enso no cobra ninguna comisión y para el caso de las solicitudes de tarjeta son completamente gratis.


Cabe mencionar, que de acuerdo con un modelo matemático del doctor Gustavo Cruz, el cual determina la velocidad de los contagios, permite identificar la fecha en que se registrarán los casos y la efectividad de las medidas de contención aplicadas para el coronavirus, ante el cual, los datos indican que el brote infeccioso en el país se daría entre el 20 y el 30 de marzo.

Las medidas de prevención han hecho que incluso algunos bancos recomienden a usuarios de servicios financieros no acudir a las sucursales bancarias.

Por lo anterior, es importante que las personas comiencen a evaluar y planificar medidas de prevención y protección de contagio para esta enfermedad, hasta en la forma en que manejan el dinero.

Con la app Enso, puedes descargarla directo a tu celular gratis y usarla para: solicitar, transferir dinero, crear grupos para dividir cuentas e incluso solicitar una tarjeta de débito que, sin necesidad de ir a alguna sucursal, llegará a su domicilio en máximo 72 horas. Te toma menos de 5 minutos pedirla y podrás tener una cuenta 100% digital.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario