
Esta
práctica ya se ha implementado desde hace unos años por empresas
mexicanas que tienen un enfoque internacional y basan sus modelos de
negocio en las nuevas tecnologías.
Es por
eso que Bitso, plataforma mexicana de criptomonedas que cuenta con
personas en su equipo de 14 nacionalidades y que lleva implementando
esta forma de trabajo desde hace unos años, nos da 5 consejos que
pueden ayudarte a ti, como empresa o colaborador, a ser más
productivo y aunque sea complicado o no estés acostumbrado, puedas
sacar el mayor provecho y vivir mejor estas semanas de home office
forzoso.
Activa
tu mente: Es muy importante que desayunes y no cambies la rutina de
comidas que ya tenías, utiliza el tiempo que tardarías en llegar al
trabajo para prepararte un buen desayuno, y de esta forma comenzarás
el día activamente y con energía.
Establece
horarios: Sabemos que a veces es complicado ser estricto con los
horarios estando en casa, pero es muy importante que fijes horarios,
tanto de comida, descanso y ocio; de esta manera podrás lograr un
balance y realizar tus actividades sin contratiempos.
No
trabajes desde la cama: Esto puede afectar tu productividad y tus
horas de descanso por la noche. Además, es muy importante que
encuentres un espacio donde te sientas cómodo y puedas concentrarte.
Actívate:
Habilita un espacio dentro de tu casa para ejercitarte, si tu cuerpo
está activo, tu mente también. Puedes encontrar muchos videos en
internet sobre rutinas de ejercicio desde la comodidad de tu casa.
Toma
breaks: Es importante que hagas tiempo para ti. Lee un libro, prepara
tu snack favorito o dale un breve paseo a tu perro.
Con
estos sencillos consejos, podrás demostrar que el trabajo desde casa
puede ser más productivo y terminar con la idea de muchas empresas
en México que sostienen que no todos se adaptan o cumplen totalmente
sus responsabilidades. Acabemos con estas ideas y fomentemos un
trabajo más flexible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario