Ciudad de México, 06 de
febrero de 2020. Tendencias Libres (Redacción).- Editorial
Porrúa piensa en todos sus públicos, por esta razón arranca este
año con tres recomendaciones editoriales que van desde el desarrollo
humano y nutrición infantil, hasta el relato testimonial de un
periodista que cumplió más de 60 años de ejercer esta profesión.
El objetivo de las primeras obras es ofrecer herramientas para que
los lectores cumplan sus propósitos de inicio de año y mejorar la
calidad de vida de las familias mexicanas mediante un sana
alimentación; el tercer libro rinde un homenaje a todos los
periodistas que celebraron su día el pasado cuatro de enero.
Para
empezar con este menú literario, la doctora en Psicología Estela
Durán presenta su novedad Reprogramando a tu genio interior, bajo el
sello Nomen Omen. Esta obra desentraña el origen del inconsciente,
de dónde viene esa voz que te envía mensajes y define tus decretos.
No importa si te acompañan heridas de la infancia aún abiertas, la
moraleja de esta obra es que esto no determina tu destino: siempre
hay una oportunidad de reprogramar a tu genio interior.
La
lectura de esta obra, además de acompañarte a cumplir tus
propósitos de Año Nuevo, podría beneficiar a las personas que
padecen depresión por los ejercicios y diferentes métodos de
autoanálisis que incluye este libro, ya que, según el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), este padecimiento es la principal
causa de consulta médica: más de un millón de personas de enero a
junio de 2019.
De
misma colección, la obra Picky, pero sano. Nutrición para niños,
de la doctora Karla Sáenz Fernández, expone por qué existen niños
picky (quisquillosos) para comer y cómo influyen los padres en los
malos hábitos alimenticios. De acuerdo con la última Encuesta
Nacional de Salud y Nutrición (ENASANUT), en el 2018 el 22.2 % de la
población de 0 a 4 años se identificó con riesgos de sobrepeso,
mientras que el 37.9 % de niños de entre 5 a 11 años que viven en
zonas urbanas viven con sobrepeso y obesidad. En este sentido, la
doctora Sáenz afirma: “cuando se come en familia, el riesgo a
padecer obesidad, enfermedades crónico degenerativas y adquirir
vicios como alcohol, tabaco o drogas, se reduce significativamente”.
De
acuerdo con la Dra. Sáenz este libro que expone tres puntos
principales: la familia fomenta hábitos saludables; cómo mejorar el
ambiente familiar a la hora de comer; consejos para aprender a leer
etiquetas y a identificar herramientas adecuadas para hacer que la
hora de la comida sea una reunión agradable. Además, te regala
hábiles consejos para que tu despensa sea balanceada y divertida,
según las necesidades de tus hijos.
Por
otra parte, para conmemorar el Día del Periodista en México,
Editorial Porrúa recomienda el libro Félix Fuentes. ¡Reportero!,
del periodista Félix Fuentes Medina (México, 1933). Con esta obra,
el autor ofrece un testimonio de su labor a lo largo de medio siglo y
desvela los hechos más trascendentes de los sexenios de Adolfo Ruiz
Cortines, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, López Portillo,
Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón y
los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El
Día del Periodista se instauró el 4 de enero para honrar la memoria
del periodista jalisciense Manuel Caballero (1849), quien murió en
1926 y es considerado el primer reportero en México; famoso durante
el porfiriato por revolucionar el periodismo en aquella época.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario