Ciudad de México, 06 de
febrero de 2020. Tendencias Libres (Redacción).- Javier Camarena
inicia el 2020 con una gira de conciertos en España presentando un
nuevo repertorio que no había incluido en anteriores programas. Se
presentará en el Teatro del Liceu en Barcelona, el 18 de enero; en
el Kursaal en San Sebastián, el 23 de enero; en el Auditorio
Príncipe Felipe en Oviedo, el 28 de enero; en el Teatro Cervantes de
Málaga, el 31 de enero; así como en el Palau de la Música en
Valencia, el 4 de febrero. Concluirá en el Auditorio Nacional de la
Música en Madrid con un concierto especial para la Fundación
Scherzo, el 7 de febrero. Las localidades para todos estos recitales
se encuentran agotadas.
Camarena
estará acompañado en estos conciertos por el Maestro Ángel
Rodríguez, su pianista de cabecera, con excepción del de Málaga,
donde lo acompañará la Orquesta Filarmónica de esa ciudad bajo la
batuta del Maestro Iván López Reynoso.
El
programa que interpretará en Barcelona, San Sebastián y Oviedo
representa la incursión en un nuevo repertorio que Javier Camarena
espera abordar en los próximos años y que incluye arias de Romeo et
Juliette, La Favorite, Le Roi D´Ys, Don Sebastian de Portugal, La
FIlle du Régiment, Lucia di Lammermoor, I Capuletti e i Montecchi,
Martha, La Traviata, entre otras.
Al
concluir esta gira, viajará a México para cantar dos galas para
conmemorar su 15º aniversario en el Palacio de Bellas Artes los días
13 y 16 de febrero, interpretando una versión en concierto de “La
Hija del Regimiento” de Donizetti en el icónico rol de Tonio, con
el cual ha roto récords en varias casas de ópera del mundo. Estará
acompañado por la soprano Rebeca Olvera como Marie y el barítono
Josué Cerón como Sulpice, quienes conformaron el elenco original en
2004. Además, participarán la mezzosoprano María Luisa Tamez como
la Marquesa de Berkenfield, el bajo Arturo López como Hortensius y
la estupenda actriz mexicana Florinda Meza debutando en el rol
hablado de la Duquesa de Krakenthorp. Las galas serán dirigidas por
el Maestro Iván López Reynoso.
Posteriormente,
viajará a Nueva York para interpretar a Ramiro en “La Cenerentola”
de Rossini al lado de la mezzosoprano Tara Erraught, el barítono
Vito Priante, y los bajo barítonos Maurizio Muraro y Christian Van
Horn, bajo la batuta del Maestro James Gaffigan. Las funciones serán
los días 12, 17, 21, 25 y 28 de marzo, y el 3 de abril de 2020.
Redes
sociales:
Facebook:
Javier Camarena
Twitter:
@tenorjcamarena
Instagram:
tenorjaviercamarena
No hay comentarios.:
Publicar un comentario